domingo, 25 de enero de 2009

La verdad en los medios


¿Hay verdad informativa en los medios a nivel mundial?


Llegué a la conclusión de que casi siempre no es así. Los medios, en la mayoría de los casos, son manipulados por las conveniencias de la noticia. Se corrompe la verdad, y a su vez, aquellos que recibimos la información somos manipulados por la ausencia de verdad.

El auditorio otorga credibilidad a los medios, y éstos abusan de la confianza que el público tiene.

En el caso de noticias sobre espectáculos y deportes, no creo que la noticia se deforme mucho; pero en casos de política, seguridad, economía y demás, la noticia es sumamente manipulada por aquellos que son seguidores de algún partido político, o son sobornados por otras fuentes, y hacen que el receptor no se entere de la verdad. Sólo cree enterarse de lo que ocurrió.


El Dr. José Luis Ortiz Garza expone un caso muy interesante en su artículo “Miedo, ¿una necesidad mediática?“, donde nos dice: “El miedo quizá sea el principal factor con el que juegan los medios para convencernos y persuadirnos de cómo es «bueno» actuar”. Y llega a la conclusión de que una persona con miedo no es libre, pues ayudará a quien le ofrezca una solución al problema en que se vive.


El reportero puede ser sobornado o simplemente no ser objetivo con el caso que expone, y así formar prejuicios en los interlocutores; los emisores del mensaje niegan la verdad, encubren la mentira o simplemente la omiten o no le dan la importancia necesaria para que no disminuya su rating. Ahora con los programas de edición de multimedia (imágenes, video, sonidos), hasta las pruebas documentales de un hecho pueden ser alteradas.

Mucha gente, realmente quiere estar informada, quiere prestar atención a la realidad y no negarse a ella, pero este objetivo se ve más bien como un obstáculo cuando nos damos cuenta que lo que leemos en los periódicos y libros, escuchamos en el radio o vemos en la T.V. es en su mayoría falacias.


Se debe emprender una búsqueda, o en todo caso una lucha para conocer las cosas tal cual son…

No debe haber indiferencia de las personas a un problema tan grande. Es un símbolo de opresión a las masas, el no informar de forma veraz es una falta de respeto al ser humano, una cobardía por parte de los privilegiados y una broma para aquellos que se benefician con un sueldo obtenido del engaño.

1 comentario:

  1. hola wherito!! Paso por aquí para visitarte y a quitarle un poquito lo serio a tu blog. jajaja. no no, asi esta bien.

    Creo que tienes razén en lo que dices y que la verdad en los medios ha sido corrompida por todo tipo de interéses, especialmente políticos y económicos.. Y desgraciadamente, los medios que no han sido victimad de ello, son aquellos muy pequeños y de poco alcance, por lo que el acceso a informacion "pura" es cada vez más complicado.Pero bueno, que le vamos a hacer..

    Yo, por eso, mejor me dedicaré a difundir la vida sexual se Niurka sin tapujos y así contribuiré a la verdad... Jajaja. Obvio no es cierto, pero bueno esa es la realidad en la que vivimos. Donde hasta la vida de un actrizucha es blaco de mentiras..
    Besos!

    ResponderEliminar